En una nueva sesión de Consejo Superior, el Rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, anunció que desde la institución se reconocerá la trayectoria de Néstor Pan, graduado y ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales, quien estuvo al frente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). “Todos vemos lo que ha sido su gestión, lo que ha representado y lo que fue la consolidación de un ámbito de acreditación y evaluación de universidades, algo que fue reconocido por todo el sistema universitario”, afirmó.
La propuesta fue realizada por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Gustavo Naón, quien argumentó “sabemos el reconocimiento que tiene su tarea en la Coneau y esto es valorado en todo el sistema universitario privado y público”.
En esa línea, Molea agregó: “Creemos que siendo un hijo nuestro, graduado, ex decano, ex funcionario, también corresponde, así como lo hacen distintas universidades, también sea Loma de Zamora, su casa, quien le otorgue esa distinción”.
La iniciativa de otorgar la máxima distinción busca reconocer la “destacada labor académica, profesional e institucional, así como su constante contribución al fortalecimiento y prestigio del sistema universitario argentino y latinoamericano”.
El Magister Néstor Pan es egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, donde obtuvo los títulos de Licenciado en Comunicación Social (1987) y Licenciado en Periodismo (1989). En 2001 completó el posgrado de Master in Business Administration en la Universidad de Baltimore, Estados Unidos. En el ámbito institucional, se desempeñó como Decano de la Facultad de Ciencias Sociales entre 1998 y 2005, habiendo ocupado previamente diversos cargos en el Rectorado, entre ellos los de Secretario General y jefe de Gabinete.
A lo largo de su extensa trayectoria, Néstor Pan se ha consolidado como un referente en materia de evaluación y acreditación universitaria. Como Presidente de la CONEAU encabezo una etapa decisiva en la consolidación del sistema universitario argentino, impulsando políticas que fortalecieron la transparencia, la calidad académica y la institucionalidad de la educación superior.
Financiamiento Universitario
Por otro lado, el Rector se refirió al contexto de crisis presupuestaria que atraviesa el sistema de educación superior y a la decisión del Gobierno Nacional de suspender la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario sancionada y ratificada por el Congreso Nacional. Al respecto indicó “No es un momento simple, es un momento delicado el que está atravesando nuestro país en general. Y en estas circunstancias, la cautela, más en espacios institucionales, es realmente importante, tiene que haber más responsabilidad que nunca”.
“Tenemos un gobierno que permanentemente intenta evadir sus responsabilidades porque es una cuestión ideológica de financiamiento de la educación pública”, afirmó Molea y añadió: “Ante eso nuestra universidad ha demostrado una gran madurez institucional para estar a la altura de las circunstancias, por eso quiero reconocerle a todos los que estamentos acá y transitamos a diario nuestra universidad, que a partir de ese compromiso, logramos seguir de pie”.
Del Consejo Superior participaron los representantes de las cinco facultades, los vicerrectores Administrativo y Académico, Horacio Gegunde y Alejandro Kuruc; los Secretarios Generales de ADIULZA, Miguel Briscas, y APULZ, Leandro Espósito, junto a estudiantes, docentes, trabajadores nodocentes y autoridades.