ETIG se prepara para el Desafío ECO YPF

Estudiantes de la Escuela Tecnológica Ing. Carlos E. Giúdici de la Facultad de Ingeniería se preparan para participar una vez más del Desafío ECO YPF, una oportunidad para poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un entorno real y retador, donde cada decisión cuenta. Este año, la competencia tendrá lugar el 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Durante todo el año, se trabajó en el diseño, la preparación del vehículo y en la estrategia en la pista. En esta oportunidad, se realizaron mejoras en las puntas de eje delanteras y traseras, se incorporó un sistema de tracción nuevo (piñón – corona – cadena), y frenos delanteros nuevos.

El equipo está conformado por 15 estudiantes y tres docentes. Durante la carrera, además de las y los conductores, hay con personal de apoyo, mecánicos, electricistas, y estrategas a lo largo de todo el circuito, entre otros roles.

Además de la competencia en Entre Ríos, se encuentra habilitada la votación en ECO Fan: votá tu escuela favorita y dale energía para ganar. Las tres escuelas que tengan más me gusta avanzarán cinco lugares en la grilla de la competencia Endurance, y la ganadora adicionalmente tendrá una beca de inscripción para el Desafío ECO YPF 2026. Podés votar a ETIG haciendo click aquí.

El Desafío ECO YPF promueve la sustentabilidad y el aprendizaje integrado de los alumnos, en búsqueda del trabajo en equipo, la motivación y la educación en sistemas de transporte alternativos. Para los alumnos participantes es una gran oportunidad ya que les permite explorar en el desarrollo de nuevas energías alternativas. Además, el Desafío ECO YPF es la competencia de autos eléctricos con más participantes de todo el mundo.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart