Bajo el lema “Descubramos la matemática y el inmenso mundo de posibilidades que nos brinda conocerla”, se desarrolló la 12° Olimpíada de Matemática del Conurbano Bonaerense en nuestra Facultad de Ciencias Económicas. La apertura estuvo a cargo del decano, Gabriel Franchignoni, y la secretaria académica, Magíster Norma Salvatierra.
El decano agradeció a los estudiantes que se presentaron tanto en los trabajos colaborativos como en los exámenes, y a la motivación de los docentes de las escuelas. “Hace poco cumplimos 47 años de vida y ya estamos preparándonos para el medio siglo de la UNLZ, en constante crecimiento”, aseguró.
Luego, se realizó la entrega de premios a los ganadores de los trabajos colaborativos, que los alumnos de escuelas secundarias de la región entregaron semanas atrás. El tema elegido este año fue “Abran cancha, preparen las pistas, despejen los andariveles… la Matemática sale a jugar”, donde se debía explicar la relación entre el deporte y la matemática.
En los exámenes, participaron alumnos desde 4° del secundario, agrupados en distintos niveles. Los resultados de los mismos se conocerán el 11 de noviembre, y la entrega de las distinciones se realizará en diciembre.
Por último, se presentó la propuesta de las olimpíadas 2020: “La investigación científica no tiene límites”.
Ganadores trabajos colaborativos:
Nivel 1
Puesto 1: Escuela de Educación Secundaria 6, de Brandsen.
Puesto 2: Colegio Ejército de Los Andes, de Lomas de Zamora.
Puesto 3: Instituto Almafuerte, de Rafael Calzada.
Nivel 2:
Puesto 1: Instituto Juan Ramón Giménez, de Lanús.
Puesto 2: Instituto cultural, de Tristán Suárez.
Puesto 3: Instituto José Manuel Estrada, de Banfield.