Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha fijada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y acortar la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM por su sigla en inglés). En nuestra Universidad cada vez más mujeres eligen las carreras de Ingeniería y se dedican a la investigación.
Según la UNESCO, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres. En nuestro país, un reciente informe indica que sólo el 33% de las investigadoras se desempeñan en el campo de las disciplinas STEM.
En nuestra Universidad, las mujeres representan el 45% del universo de los investigadores, a la vez que se ve en aumento el ingreso de mujeres a las carreras de las Facultades de Ciencias Agrarias e Ingeniería, donde 4 de cada 10 ingresantes son alumnas.
En la Facultad de Ingeniería “se produjo un aumento de mujeres durante los últimos años, es algo que se dio naturalmente”, indica Marta Comoglio, secretaria de Investigaciones de la unidad académica, y agrega: “Vemos que hay una mayor inserción en la carrera, la docencia y también la investigación”.