Respiradores artificiales de bajo costo, laboratorios de diagnóstico que se suman a la red nacional, protectores faciales con impresión 3D y producción de alcohol en gel son algunos de los desarrollos que universidades públicas de diversas partes de la Argentina están poniendo a disposición para enfrentar la pandemia por coronavirus.
En los últimos años, las universidades públicas de la Argentina tuvieron que superar importantes obstáculos para poder funcionar, como fuertes recortes presupuestarios, bajos salarios para los docentes y campañas de desprestigio que prendían en redes sociales pero llegaban hasta los propios funcionarios, como la recordada frase del expresidente Mauricio Macri: “¿Qué es esto de universidades por todos lados?”. Sin embargo, en situaciones críticas como la que plantea el avance mundial del coronavirus, el rol de las universidades se vuelve aún más indispensable para aportar conocimiento y herramientas para controlar la pandemia.
TSS habló con investigadores y directivos de universidades públicas de distintas provincias acerca de los desarrollos tecnológicos que están realizando y cómo están articulando con los sectores público y privado para dar una respuesta rápida frente a la expansión del coronavirus. Respiradores artificiales, tareas de diagnóstico, protectores faciales para el personal de salud, plataformas para controlar el cumplimiento del aislamiento y producción de alcohol en gel son algunas de las tecnologías en las que están trabajando.
Ver nota completa
Fuente: Agencia TSS