La solidaridad es una decisión política

Estamos ante una Emergencia que modificó de manera decisiva una de nuestras principales tareas institucionales. Sin embargo, cada una de las Facultades que integran nuestra Universidad ha logrado sustituir su oferta académica presencial por una virtual para poder garantizar, al mismo tiempo, el derecho al estudio y el bienestar de quienes forman parte de la institución: Docentes, no docentes y estudiantes.

Sin embargo, esa tarea solo es una parte de nuestra misión: Somos parte de una Comunidad que no agota sus funciones en los límites de nuestro predio. Formamos parte de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, La Matanza y otros tantos distritos con los que compartimos el origen y el destino. Lo que le pasa a nuestro territorio nos pasa, como habitantes de nuestro Conurbano, que orgullosamente habitamos.

Por eso sabemos que no alcanza con garantizar la cursada de nuestros estudiantes, debemos involucrarnos con acciones concretas para los habitantes de nuestros barrios para que la función que la sociedad nos confiere se realice cabalmente: Construir comunidad como expresión de un Estado presente. Por eso es que estamos implementado acciones concretas: desarrollamos voluntariados, asistencia directa, fabricación de elementos de primera necesidad y pusimos a disposición nuestras instalaciones en acciones coordinadas con nuestros municipios.

En tiempo de múltiples iniciativas individuales, bienintencionadas y basadas en un ética personal, ser solidarios es nuestra decisión colectiva. A una institución, y a su comunidad, no le alcanza la caridad de los miembros que la integran. Ser solidarios es una decisión estratégica y de conjunto.

Nuestra comunidad Universitaria necesita comprometerse en su totalidad: Cada funcionario, docente y no docente, debe saber que sus tareas cotidianas se enmarcan en una misión de conjunto, que es el desarrollo y el bienestar de nuestro Conurbano y una crisis como la que atravesamos, en el marco de esta pandemia, es una oportunidad de volver a ponerlo a prueba.

Entendemos que la caridad es una motivación humana, pero que las instituciones y quienes las representamos debemos ejercer la solidaridad, como principio colectivo y guía de nuestro trabajo. La caridad es una acción personal, la solidaridad es una decisión política.

Diego Molea
Rector

Escribí y presioná enter

Shopping Cart