Continuidad Pedagógica, un aporte desde la Facultad de Ingeniería

Desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se buscó hacer una contribución a las acciones que las instituciones educativas de nivel medio se encuentran desarrollando para garantizar la continuidad pedagógica de sus estudiantes.

En este sentido, el Aula virtual de Matemática – Clases On line Complementarias (COCO), fue desarrollada para permitir el acceso gratuito e irrestricto a distintos materiales de estudio, recorriendo diferentes tópicos, tanto para docentes de nivel medio que pueden utilizarlos como para estudiantes secundarios.

El proyecto fue un desarrollo conjunto de los docentes del área de matemáticas de la Facultad junto con el Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación, y la coordinación de la Secretaría Académica.

“La idea es que los profesores de nivel medio se nutran de este material, que lo puedan usar en sus clases si lo desean, ese un aporte”, señala Diego Serra y agrega: “el material no está pensado exclusivamente para escuelas técnicas, ya que los contenidos son propios de toda la educación secundaria, pero son los específicamente requeridos para el ingreso a ingeniería u otras carreras tecnológicas de nivel superior”

La herramienta “se ha difundido a las escuelas técnicas de la región” con buena repercusión. “Sabemos de docentes que utilizan en su práctica cotidiana los materiales del aula y que lo recomiendan a colegas”, detalla Serra.

Estas CoCo, tienen el objeto de rever los conocimientos básicos adquiridos por los alumnos en el nivel secundario indispensables para abordar el inicio de una carrera técnica, como Ingeniería y afines, y se encuentran  estructuradas en cinco ejes temáticos:

 

1 – NÚMEROS REALES

2 – TRIGONOMETRÍA

3 – POLINOMIOS Y EXPRESIONES RACIONALES

4 – FUNCIÓN LINEAL Y CUADRÁTICA

5 – ECUACIONES- INECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES

 

Cada eje temático incluye:

 

-Un video introductorio con los contenidos básicos y ejemplos relevantes.

-Un archivo en formato PDF con el desarrollo formal de los contenidos, con ejemplos resueltos y algunos ejercicios y problemas para resolver.

-Una evaluación sintética en formato pdf a modo de autoevaluación.

 

Pueden conocer “Cocos” en este enlace.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart