Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se impulsó una nueva propuesta vinculada con la comunidad cultural de la región, donde se ofrece un servicio de asesoramiento jurídico para asociaciones civiles. Además, se realizará una agenda semanal con propuestas online para difundir las actividades de una de las áreas más afectadas por la pandemia y el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Pablo Vellani, secretario de Extensión Universitaria de la UNLZ, aseguró que con el fin de “seguir acompañando al colectivo cultural, y a la comunidad regional”, se desarrolló un servicio de asesoramiento jurídico para las asociaciones civiles que trabajan con la cultura. “Es una forma de aprovechar este tiempo de poca actividad, de manera tal que se pueden ocupar de resolver cuestiones de índole jurídica, que tienen que ver por ejemplo con la personería legal, un tema fundamental”, indicó, y agregó: “A medida que las instituciones tienen personería jurídica, pueden acceder a créditos, subsidios, programas de incentivos” para llevar adelante sus actividades.
El acceso al servicio es gratuito, y quienes quieran realizar consultas pueden comunicarse vía mail con extension@unlz.edu.ar
Agenda de difusión
Por otro lado, y a partir de la demanda de los actores culturales de la región, en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales se realizará una agenda semanal con propuestas que se están desarrollando de manera virtual.
“Antes de la pandemia, la producción cultural era importante, nos caracterizamos por una buena producción y se destaca. En la región se hace mucho, pero con la pandemia está paralizado”, lamentó Vellani.
Con alternativas digitales, las producciones se están adaptando a este nuevo escenario, buscando la manera de llevar al público que los sigue los espectáculos de teatro, música, lectura de poesía, y demás actividades. “Para nosotros es fundamental que la situación de aislamiento no afecte la relación, el nexo, el trabajo que venimos haciendo con la comunidad. Desde las Facultades y el Rectorado hemos estado pensando alternativas para poder llevar adelante los proyectos de extensión”, finalizó.
Podés ver la oferta cultural en nuestras redes sociales:
Facebook
Twitter
Instagram