Biblioteca: 20 años de historia

Celebramos dos décadas de funcionamiento de nuestra Biblioteca Central. Lugar de consulta, estudio y también de encuentro, fue testigo y protagonista del crecimiento de la UNLZ.

Desde los primeros días de Julio de 2000 en adelante, la Biblioteca Central comienza a tomar forma completa. Definida ya su fisonomía arquitectónica, fue momento de organizar el mobiliario y el equipamiento, disponer los libros en el orden previsto, resolver esquemas de funcionamiento y sugerir servicios para atender la expectativa de los usuarios.

Con la designación de Horacio Incaurgarat como Coordinador de Biblioteca y Documentación Multimedia -hoy Director de la Biblioteca Central-, el edificio, el equipo de trabajo y los servicios comienzan el trabajo para poner a disposición de la comunidad universitaria los 70 mil ejemplares que constituyeron la colección de libros, revistas y demás ítems bibliográficos. En simultáneo, se organizan las modalidades de uso de las cuatro salas -parlante, silenciosa, informal, de referencia- y los más de 550 espacios disponibles para la lectura o el trabajo grupal.

Con el paso de los meses se sumaron las colecciones de las facultades que constituirían el Fondo Bibliográfico General con el que hoy cuenta la Biblioteca Central.

Mucho más que la guarda de libros

A medida que las nuevas tecnologías avanzan, también lo hacen los servicios para la comunidad universitaria. Gana terreno el trabajo de Referencia Informativa que apuntala las requisitorias de una exigente masa de usuarios y se sostienen en el tiempo los trabajos de Procesos Técnicos, Acreditaciones y todo lo concerniente a Atención al Usuario.

Transcurridos los años la Biblioteca Central incorporó el manejo de colecciones digitales, el acceso a Bibliotecas, bases de datos y repositorios especializados y acompañó todos los procesos de acreditación y evaluación universitaria tanto de carreras de grado como de postgrado.

Por otro lado, acompañando la rutina de préstamos y usos de salas, el edificio fue testigo de distintas actividades artísticas: exposiciones, charlas, presentaciones de libros, obras de teatro y recitales.

De igual modo, grandes eventos que convocarán a cientos de personas en la adaptada sala de lectura parlante como por ejemplo el Primer Congreso de Derecho Civil o la entrega del Doctorado Honoris Causa a Estela de Carlotto en 2012, entre tantos otros.

En la actualidad el servicio de la Biblioteca Central articula la movilidad de la tradicional colección de papel con los recursos disponibles en variados soportes digitales, incorporando los desafíos que supone responder a la demanda de los usuarios que requieren recursos cada vez más calificados.

Asociate y disfrutá de todos los beneficios

 

Escribí y presioná enter

Shopping Cart