La Facultad de Económicas realizó las Olimpiadas Edición Cuarentena

Destinadas a instituciones educativas de la región, el viernes 13 se realizaron las 13º Olimpiadas Matemáticas, y el 20 las 16º Olimpíada Contable y de Gestión en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLZ. La apertura estuvo a cargo del decano, Gabriel Franchignoni, y la Secretaria Académica, Norma Salvatierra. También contó con la presencia de campeones de ediciones anteriores, para que los y las estudiantes presentes conocieran experiencias previas.

El decano de la Facultad fue el encargado de inaugurar las Olimpiadas, señalando el “compromiso de docentes y alumnos” para llevarlas a cabo en la virtualidad, continuando así con la articulación con el nivel medio. “La familia de Económicas de Lomas asumió el compromiso de llevar todo adelante, llegar a buen término con la virtualidad”, aseguró.

Por su parte, Salvatierra destacó el “gran arraigo” que generan las mismas, lo que llevó a “redoblar esfuerzos” para realizarlas de forma virtual. “Como Facultad de una universidad pública asumimos el compromiso de brindar instancias de educación y motivación”, indicó, y agregó: “Seguimos adelante, redoblamos esfuerzos para no perder la conexión con ustedes, para que nos conozcan y tengan la posibilidad de elegirnos”.

Luego, dieron paso al “Mano a mano con los campeones” Juan Cruz Paez y Martín Cuevas, hoy alumnos de nuestra Universidad. Paez contó que ingresó a las Olimpiadas con “motivación, nervios, asombro”, y a medida que iba conociendo la UNLZ “los nervios se iban”. Por su parte, Cuevas -que se encuentra cursando sus últimas materias- afirmó: “haber participado me ayudó a decidir qué y dónde iba a estudiar. Entré a un lugar del que ya me sentía parte”.

Posteriormente, los estudiantes de las escuelas secundarias de la región participaron vía Zoom de actividades de intercambio.

“Descubramos la matemática y el inmenso mundo de posibilidades que nos brinda conocerla”, fue declarado de interés educativo por la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires. Tiene como objetivo promover el desarrollo integral de los jóvenes con actividades relacionadas con las Ciencias Económicas, estimular la producción científica, y articular los niveles educativos.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart