La Facultad de Ciencias Económicas de la UNLZ continúa con su Sistema de Tutorías, destinado a estudiantes de la facultad, desde que ingresan el Curso de Orientación hasta los dos años de carrera. Con el objetivo de acompañar el rendimiento académico de los y las estudiantes, y que los mismos culminen satisfactoriamente sus estudios, Stella López -coordinadora del Sistema, que depende de la Secretaría Académica- nos contó sobre cómo funcionan y cómo fue adaptarse a la virtualidad.
-¿Qué son las tutorías?
Su propósito se centra en realizar un enfoque educativo flexible y eficiente, basado en el aprendizaje, el desarrollo humano integral y atento a la formación en valores. El equipo de Tutores acompaña a los estudiantes que ingresan al sistema, dedicando el tiempo necesario para ayudarlos a resolver dudas, desarrollar estrategias que le permitan eliminar inseguridades, temores y sobre todo mejorar su rendimiento académico.
-¿Quiénes forman parte?
El Sistema de Tutorías forma parte del Programa de Retención de Alumnos, a cargo de la Secretaría Académica de la FCE, posee un Comité de Orientación y Apoyo al Estudiante (COyAE), cuyo eje de trabajo está centrado en la orientación y asistencia al estudiante, además de su seguimiento en cuanto a los avances que va realizando.
El Comité parte de las dificultades y necesidades académicas que le plantean, ocupándose además de sus inquietudes y aspiraciones. En algunos casos ayuda en el proceso de orientación vocacional derivándolos al servicio que ofrece nuestra Universidad, los acompañamos en la elección de las materias a cursar de acuerdo con las posibilidades reales del alumno, les ofrece talleres y cursos sobre metodologías de estudio, además de aportar al encuentro de sus intereses y su desarrollo personal.
Trabaja de manera estrecha con la Psicóloga del equipo y los Tutores Referentes Egresados (TRE) (graduados de nuestra Facultad), que se constituyen en tutores grupales a partir del Curso de Nivelación para el ingreso a las carreras. Luego continúan trabajando durante los dos primeros años, la principal característica del equipo está en su gran pertenencia con nuestra institución, que permite obtener resultados muy positivos, y una gran empatía con los grupos de estudiantes que se les asigna, convirtiéndose en un puente entre el alumno y el conocimiento, en un oyente atento y un buen comunicador de las respuesta y consultas.
El equipo de Tutores acompaña a los estudiantes que ingresan al sistema, dedicando el tiempo necesario para ayudarlos a resolver dudas, desarrollar estrategias que le permitan eliminar inseguridades, temores y sobre todo mejorar su rendimiento académico.
-¿Quiénes pueden acceder a ellas?
Pueden acceder al Sistema de Tutorías, desde el Curso de Nivelación que realizan para ingresar, además de todos los estudiantes que deseen incorporarse durante los dos primeros años de carrera.
-¿Cómo se adaptaron a la virtualidad?
El Sistema de Tutorías, desde su concepción se desarrolló de manera flexible y atento a las necesidades que se van presentando, las especiales circunstancias que atravesamos durante todo el año pasado y el inicio de este nos llevó a incorporar las nuevas tecnologías educativas a su funcionamiento.
Se crearon estrategias dinámicas para estar cerca de los estudiantes, utilizando la plataforma Google Meet para el desarrollo de aulas virtuales y las habituales reuniones con nuestros estudiantes se realizaron a través de la plataforma de videoconferencia Zoom.
Realizamos talleres sobre el uso de estas herramientas y metodologías de estudio, planificación de tiempos, e incorporamos más medios para comunicarnos como el mail y grupos de WhatsApp.
Si sos alumno/a de Económicas y querés acceder al Sistema de Tutorías, comunicate con: tutorias@economicas.unlz.edu.ar