En la semana del 23 al 27 de mayo la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizará una campaña para recolectar productos eléctricos y electrónicos y luego reciclarlos con el fin de volver a aprovechar sus materiales.
Se pueden traer Impresoras, cargadores, cables (USB, corriente, audio, etc.), monitores, teclados, fax, fuentes de energía de CPU, celulares, reproductores MP3, cámaras fotográfica, pilas, CD y DVD usados, notebooks, televisores, planchas de ropa, equipos de audio, calculadoras, licuadoras, reproductores de DVD.
Según datos oficiales, en Argentina se generan 292.000 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos. Estos elementos deben ser desarmados para reutilizar las partes confeccionadas con materiales como plástico o metal. Todos estos artefactos, generan además residuos de sustancias tóxicas que debe ser manejada de forma diferenciada para evitar la contaminación del ambiente con sustancias como mercurio, plomo, cadmio y otros metales pesados. Por ejemplo, una computadora puede contener hasta un 1 kg de plomo.
La Campaña RAEE se lleva adelante desde 2014 y cada año crece la participación de la comunidad universitaria como así también de los vecinos y las vecinas de la región.