La UNLZ instaló desfibriladores en sus edificios

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora instaló en cada uno de sus edificios desfibriladores externos automáticos, dispositivos electrónicos portátiles que diagnostican y pueden ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.

Días antes, personal nodocente de las cinco facultades, Rectorado, Biblioteca y deportes recibieron una capacitación sobre su uso de parte de la empresa Griensu – Servicios Integrales para la Salud.

Podrás encontrar los DEA en:

  • Biblioteca: en el hall principal, frente a las puertas del Auditorio.
  • Deportes: en el área de utilería.
  • Facultad de Ciencias Agrarias: en el hall central, al lado del ascensor.
  • Facultad de Ciencias Económicas: en el hall central.
  • Facultad de Ciencias Sociales: en el hall de entrada, al lado de bedelía.
  • Facultad de Derecho: en el hall central, al lado de la mesa de recepción.
  • Facultad de Ingeniería: en el hall central, al lado del área de alumnos.
  • Rectorado: planta baja, frente al acceso principal.

 

¿Qué es la desfibrilación y cómo usar el DEA?

La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, para tratar que el mismo retome su ritmo normal. En el caso de asistir a una persona con paro cardíaco, si se dispone de un DEA en las inmediaciones, usalo tan pronto como lo tengas a mano.

Pasos a seguir

  • Mientras alguien hace RCP, otro prepara el DEA. Es importante que durante el proceso, se llame a emergencias para que acuda personal médico al lugar.
  • Encendé el DEA y seguí las instrucciones.
  • Si indica que hay que realizar una descarga, primero asegurate de que nadie esté tocando a la víctima. Si vos manejás el DEA, debés alertarlo en voz alta al resto de las personas.
  • Pulsá luego el botón de descarga y seguí las instrucciones del dispositivo hasta que llegue la ayuda médica o la víctima se recupere.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart