La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ participa del Programa Puentes, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que amplía el derecho a la educación superior en todo el territorio provincial. Nuestra casa de estudios ofrece formación en Navarro, Ayacucho, General Paz, Chascomús, San Cayetano y Castelli.
Carlos Bianco, Jefe de Asesores del Gobierno de la Provincia manifestó que el objetivo es “ofrecer carreras universitarias en toda la provincia para formar profesionales que impulsen el desarrollo de sus localidades. Con esto, además, queremos garantizar el derecho de todos y todas a acceder a la educación superior”. En este sentido, Bianco agregó: “El Estado tiene un papel fundamental para ampliar derechos. En este caso, el derecho estudiar es el camino para mejorar la calidad de vida de las comunidades e impulsar el crecimiento económico”.
El decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Néstor Urretabizkaya, había ponderado el trabajo de la unidad académica respecto a llevar la oferta de carreras a distintas localidades de la Provincia. “Decidimos sacar la facultad al territorio y llevarla a aquellas personas que por distintos motivos no pueden acceder a la universidad pública”, remarcó y añadió: “Esta explosión de extensión nos llevará a tener tantos alumnos y alumnas en las sedes como acá en Lomas”.
- Navarro: Diplomatura Universitaria en Producción Lechera. Inicio: 25 de agosto.
- Ayacucho: Diplomatura Universitaria en Producción Ganadera y de Forrajes. Inicio: 25 de agosto.
- General Paz: Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario. Inicio: 26 de agosto.
- Chascomús: Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario. Inicio: 2 de septiembre.
- San Cayetano: Diplomatura en Agroecología. Inicio: 8 de septiembre.
- Castelli: Diplomatura Universitaria en Apicultura. Inicio: 15 de septiembre.
Puentes es un programa del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del cual realiza acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo el territorio.