Revista Cordón participó de la 11ª edición de la Fiesta del Libro de Quilmes en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El evento está coorganizado con la Secretaría de Cultura y Deportes del Municipio, y tiene como lema “Las cosas que nos dan miedo”. Esta temática explora los diferentes aspectos de los miedos y temores que nos afectan tanto a nivel personal como en nuestra sociedad.
Cordón fue parte de la charla “Revistas de política y sociedad en universidades conurbanas”. Además de la revista de la UNLZ, representada por su directora María Fernanda Berti, participaron en el panel Mauro Libertella, de La Perla del Oeste (UNAHUR), y Mauro Benente, de Bordes (UNPAZ). La charla fue coordinada por Cora Gornitzky, docente de UNQ.
“Había mucha gente que investigaba, mucho escrito sobre el conurbano pero era todo académico. Hay críticas que la academia escribe para académicos, y decidimos «bajar» esa escritura”, aseguró Berti sobre los inicios de Cordón, y sumó: “Vamos viendo los intereses de nuestros lectores y lectoras. A veces sentimos que cuesta mucho ser leídos, vamos tratando de cambiar formatos y ver las temáticas que más le importan al lector y lectora”.
La Fiesta del Libro
Con más de 130 editoriales independientes y públicas confirmadas, la Fiesta del Libro se convirtió en una visita obligada en la agenda de ferias editoriales de nuestro país y nuestra provincia. Además de la exposición de publicaciones, habrá charlas, talleres y actividades. Entre los escritores y las escritoras que han confirmado su presencia se encuentran Mariana Komiseroff, Luciano Saracino, Agustina Bazterrica, Juan Mattio, los artistas Pedro Mancini y Santiago Caruso, la investigadora Soledad Quereilhac y los periodistas Pablo Llonto, Ricardo Ragendorfer y Juan Luis González.
Además de las editoriales se harán presentes las bibliotecas populares del municipio y, como todos los años, la Biblioteca Laura Manzo de la UNQ. También habrá una zona de arte gráfico donde tendrán su espacio artistas y colectivos de Quilmes.
La Fiesta del Libro es impulsada por “El sur también publica”, un proyecto de extensión universitaria iniciado en 2011. Este año cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tras un proceso de selección que la incluyó junto con 25 ferias de referencia en la Provincia.
Podés ver el programa de los próximos días haciendo click aquí.