El rector, Diego Molea, junto al vicerrector administrativo, Horacio Gegunde, estuvo presente en un nuevo encuentro de autoridades universitarias realizado en La Pampa.
Allí, más de 70 autoridades de universidades públicas argentinas destacaron el rol estratégico de la educación pública y la ciencia para el desarrollo nacional, y advirtieron sobre la situación crítica de salarios, sistema de becas, infraestructura y equipamiento e insumos básicos de investigación.
Tomando como base la Ley de Financiamiento Universitario que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, el pleno del Consejo acordó un proyecto de presupuesto universitario para 2025 que contemple aumentos razonables para el normal funcionamiento del sistema el próximo año. Se anuncia que será elevada una planilla que estipula un total final de 7.190 billones de pesos, que se estima en un monto que representa el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.
En ese sentido, el Consejo aprobó un acuerdo plenario que otorga apoyo formal y solicita la aprobación y posterior promulgación de la ley mencionada. Además, el documento propone que las autoridades del propio CIN avancen en gestiones con senadores y senadoras que representan a cada provincia para explicarles la importancia de que esta normativa se efectivice prontamente.
Luego de la exposición de representantes del sistema científico tecnológico, se aprobó la difusión de una declaración que “advierte que el estado de situación de la ciencia en la Argentina es alarmante luego de haber transcurrido los primeros ocho meses de gestión del gobierno nacional». Mediante ese texto se insta a que todas las agencias del gobierno nacional cumplan con las leyes vigentes y prioricen el apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación, que «son pilares fundamentales para el desarrollo del país”, cierra el comunicado.
Además de la participación de más de 70 autoridades superiores del sistema universitario argentino, fue invitado a la apertura el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto. Y para la firma de sendos convenios estuvieron el presidente de la Federación de Psicólogas/os de la República Argentina (FEPRA), Marcelo Clingo; el presidente de la Confederación General de Profesionales (CGP), Amado Siede; y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Facundo Prieto.