La Facultad de Ciencias Sociales organizó la Sexta Jornada de Extensión “Desafíos del aprendizaje: De la escuela a la universidad” con el objetivo de continuar trabajando en la articulación entre ambos niveles. La actividad, fue encabezada por el decano de la unidad académica, Gustavo Naón, y el Director Provincial de Educación Secundaria bonaerense, Gustavo Galli.
En el comienzo del encuentro, Naón presentó un informe sobre la situación de los estudiantes que ingresaron a la Facultad en 2024. Entre las dificultades manifestadas por los docentes encuestados, la mayoría advierte que las y los alumnos presentan problemas para comprender consignas y expresarse de forma escrita.
Según el decano, conocer esta situación es un diagnóstico “para fortalecer las estrategias de ingreso y permanencia, entendiendo las dificultades con las que nos encontramos y transformarlas en las fortalezas”.
Por su parte, Galli sostuvo: “Tanto el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, como el gobernador Axel Kicillof tienen la intención de profundizar el trabajo en políticas educativas”.
En ese sentido explicó que “ya pasamos una etapa de recuperación del sistema educativo, debemos atravesar ahora la etapa de transformación, eso implica reconocer problemas”.
El funcionario detalló los cambios que se implementarán en el nivel medio: “Decir que se elimina la repitencia es un reduccionismo, se trata de pensar la escuela de otra forma”, aseveró.
En una segunda instancia, se llevó a cabo una mesa de debate entre los presentes.
En el encuentro participaron la Inspectora Jefa Distrital de Lomas de Zamora, Marcela Viegas; la Secretaria de Extensión de la Facultad, Agustina Pan; la Secretaria Académica, Graciela Fernández; inspectoras y docentes de escuelas secundarias, y profesores de la facultad.
Algunos datos del informe:
- 46% de los estudiantes trabajan.
- 86% llega en transporte público, el 53% utiliza más se uno.
- 47% tramitó el boleto universitario.
- 93% de los estudiantes accede al material de estudio. 79% expresa tener dificultades para comprenderlo y 85% cree que la bibliografía es extensa.
- 54% considera que tiene dificultades para expresarse oralmente