Medio centenar de personas privadas de la libertad recibieron la certificación de los cursos de oficio que la UNLZ realizó en las Unidades 40 y 58 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Se dictaron cursos universitarios de oficios de electricidad, reparación y colocación de aire acondicionado, armador y montador de placas de yeso, y atención al cliente.
En la entrega de certificados estuvieron presentes el secretario de Extensión de la UNLZ, Pablo Vellani; el subsecretario, Nazareno Carísimo; el juez de Lomas de Zamora, Roberto Conti; Guillermo Acedo y María Kofman, de la Oficina de Reinserción Social del Municipio de Lomas de Zamora; la directora de la Región IV del Patronato de Liberados, María Marta Argibai, y los docentes de la UNLZ, Gabriel Agri, Evelyn Rivas y Lucas Vilela.
Además, participaron la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflictos con la Ley Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Nora Calandra; el director provincial de Producción, Trabajo y Formación Laboral en Contexto de Encierro, Tristán Basile; el jefe de Complejo Penitenciario Conurbano Bonaerense Sur Oeste, Mario De Gregorio; el secretario Julio Miño; el director de Unidad 58, Darío Potes; y el director de Unidad 40, Juan Otermín.
“Hoy es un día de celebración, estamos convencidos y convencidas que el camino es por acá, brindar saberes para ampliar las posibilidades. Tenemos que darles herramientas para que vuelvan a la sociedad de otra manera, transformando su vida y que ese impacto no sea solamente en ustedes sino en sus familias y en la comunidad”, aseguró Calandra.
La Escuela Universitaria de Oficios de la UNLZ fue creada hace 10 años con el propósito de ofrecer capacitación de calidad en oficios para el fortalecimiento de lazos con el mundo laboral o inserción en el mismo a la población que vea vulnerado su derecho al trabajo y a la educación, principalmente jóvenes desocupados, sub-ocupados, trabajadores de la economía informal o personas con niveles de escolaridad obligatorios incompletos.
En 2022, a través de una iniciativa en conjunto con el Municipio de Lomas de Zamora, la Provincia y el Patronato de Liberados, se extendió el programa a las cárceles de la región.
Las capacitaciones se llevaron a cabo con el impulso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena.