La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora realizó una nueva edición de las Jornadas de Comunicación Estratégica. El séptimo encuentro fue titulado “Barajar y dar de nuevo”, y contó con la presencia de diferentes disertantes expertos en el área.
La apertura estuvo a cargo de Gustavo Naón, decano de la Facultad, quien destacó el valor de darle continuidad a la actividad “en un contexto complejo” para las Universidades nacionales y celebró la posibilidad de “abrir estos espacios críticos de debate, reflexión y aprendizaje que nos permitan repensar nuestras prácticas y rutinas en el campo de la comunicación”.
La mañana comenzó con la conferencia inaugural de Santiago Carreras, “Boca y el mundo de la comunicación”. El licenciado en Periodismo y Director del área de Prensa y Comunicación del Club Atlético Boca Juniors contó su experiencia en el área y cómo se trabajan las estratégicas comunicacionales en el club.
“Periodismo en tiempos violentos” fue el panel que continuó en la jornada. Noelia Barral Grigera, Pablo Caruso y Camila Godoy. Denise Cancian, Paula Celestino Ayala y Gustavo Castagnino fueron los encargados de disertar en el panel “La agenda 2045 en el ejercicio de las RR.PP.”.
La conferencia de cierre estuvo a cargo de Tito Ávalos, consultor de marcas especializado en creación y estrategia de marcas locales y regionales. Durante su exposición, aseguró: «La autenticidad de la marca depende del grado de verosimilitud que se demuestra frente a los clientes, y uno de los elementos es el producto».
También se refirió al rol de los influencers en la actualidad, remarcó que “son un atajo muy rápido para que una marca llegue a un lugar determinado» y agregó: “Es muy necesario tener visibilidad porque si no, no existís, y por eso todos somos marca, lo que antes era rating hoy son likes».
Durante la tarde, estudiantes, graduados e investigadores presentaron sus trabajos en Mesas de Ponencias y en la actividad “1 idea en 10 minutos”.