A 75 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina, y en el marco de la Noche de las Universidades, se inauguró la Plaza del Cincuentenario en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El espacio simboliza la renovación del compromiso de nuestra Comunidad Universitaria con la defensa de los valores comunes representados por el acceso, la gratuidad, la calidad y la igualdad de oportunidades, comenzando nuestro camino al Centenario.
El rector de la UNLZ, Diego Molea, destacó que aun en momentos difíciles la comunidad se encuentra celebrando: “Estamos en una etapa donde se demoniza a las universidades, y ante eso nuestra comunidad universitaria se planta con orgullo y convencimiento”.
“Estamos de pie y vamos a defender a la universidad pública porque de ahí nacimos, de ahí venimos. Tenemos que trabajar para los que todavía la ven lejos, los tenemos que ir a buscar y continuar tendiendo puentes”, aseguró y agregó: “Debemos demostrar a los que no ven un futuro posible, que es a través del paso por una comunidad universitaria que se puede construir esperanza. Queda mucho por hacer, pero hay mucha historia construida”.
Antes del discurso, las autoridades enterraron la cápsula del tiempo que en el Cincuentenario la comunidad universitaria llenó de diferentes objetos para que sean descubiertos en 2072, cuando la UNLZ cumpla 100 años.
Además, estudiantes y graduados de las cinco facultades reflexionaron sobre la gratuidad universitaria y coincidieron en señalar que la quita de aranceles fue un paso en la “igualación de oportunidades y la democratización del acceso”.
Estuvieron presentes el vicerrector Administrativo y Académico, Horacio Gegunde y Alejandro Kuruc; los decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias, Néstor Urretabizkaya; Derecho, María Fernanda Vazquez; Ciencias Económicas, Gabriel Franchignoni; Ingeniería, Diego Serra, y Ciencias Sociales, Gustavo Naón; secretarios, directores, autoridades, estudiantes, docentes, trabajadores nodocentes y vecinos y vecinas de la región.