Se presentó un nuevo número de la revista MDA en Agrarias

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires realizó el lanzamiento del último número de la revista MDA en nuestra Facultad. La actividad fue encabezada por el titular de la cartera bonaerense, Javier Rodríguez; el vicerrector administrativo de la UNLZ, Horacio Gegunde, y el decano de la Facultad, Néstor Urretabizkaya. Los acompañaron en el estrado la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Emiliano Cucciufo, y el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta.

Luego de dar la bienvenida a la Universidad, Gegunde se refirió a la tarea conjunta del Ministerio y las universidades en el ámbito de la investigación y la extensión: “Uno toma conciencia plena de lo que es el rol de la Universidad Nacional y de lo que es el rol que el Estado tiene, en este caso el Estado Provincial, comprometido con un desarrollo que puede servir al sector privado pero que en el inicio al sector privado no le interesa financiar”, indicó.

Por su parte, Rodríguez remarcó que “tenemos un gobierno nacional que no entiende la importancia de la ciencia y la tecnología y lo viene mostrando en cada uno de los pasos que da”.

“De los primeros ataques que tuvo el sistema científico tecnológico sin ninguna duda han sido en las universidades pero también está atacando al CONICET, al resto de los organismos, y lo que hemos visto también en las últimas semanas es que está quitando financiamiento y vaciando a una buena parte del INTA”.

En ese sentido, concluyó que el Ejecutivo Nacional tiene “una mirada que desconoce la importancia de la ciencia y la tecnología en la generación de oportunidades para cada uno de los argentinos, porque en definitiva poder generar producción, trabajo está vinculado al desarrollo de tecnologías apropiadas, y quienes se encargan de desarrollar esas tecnologías es el sistema científico tecnológico nacional”.

En otra línea, Urretabizkaya sostuvo: “Es un honor como facultad tener un socio, una contraparte de muchos proyectos que estamos llevando adelante, alguien con quien trabajar de manera seria y responsable para proyectar a mediano y largo plazo para trabajar en las chacras experimentales”.

De la edición N° 12 participaron investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias que comentaron sobre los trabajos publicados. Sabrina Peña y Gloria Lynch, docentes de la UNLZ, se refirieron a sus trabajos sobre ovinos criollos y tambos ovinos.

También participaron Alejandra Núñez Berté sobre el valor de la lana gruesa, y Sol Vignasse, de la cooperativa Vellón de Oro, acerca de la producción local.

Acompañaron además el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la vicedecana de la Facultad, Laura Juan; autoridades, investigadores, docentes y estudiantes.

Podés acceder a la Revista desde acá.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart