De Lomas a Países Bajos: La causa Malvinas se construye en comunidad

Un sticker, una remera, un graffiti. Las calles, los objetos y los cuerpos hablan. A través de ellos se mantiene viva la Memoria de una causa que perdura como una herida abierta. Este 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, la comunidad universitaria se sumó al proyecto “Malvinas en todos lados” una iniciativa fotográfica que busca recopilar imágenes de distintos puntos para continuar construyendo identidad y sosteniendo el reclamo de soberanía de nuestros territorios.

Esta propuesta nace desde “Malvinas 40”, un proyecto educativo transmedia impulsado por docentes, estudiantes y trabajadores nodocentes de la Facultad de Ciencias Sociales. A partir de imágenes cotidianas, el objetivo es contribuir a la memoria colectiva.

Es por ello que la Universidad invitó a su comunidad a sumarse a esta colección de la comunidad. Durante días pasados los integrantes de la UNLZ enviaron fotos desde puntos tan diversos como Avellaneda, Puerto Iguazú, Vicente López, Tierra del Fuego e Hillegom, Países Bajos.

Deslizá en la galería y conocé todos los objetos en los que encontramos a Malvinas. Podés ver más en nuestras redes sociales.

  1. Billetera de un argentino en Países Bajos.
  2. Veterano de la región.
  3. Tierra del Fuego
  4. Puerto Iguazú.
  5. Veterano en Avellaneda, previo a un partido de Independiente.
  6. Mural Remedios de Escalada.
  7. Moneda conmemorativa.
  8. Chomba con inscripción.
  9. Hospital del Bicentenario, Esteban Echeverría.
  10. Sticker en el mate de una estudiante.
  11. Mural escuela Media 6 de Banfield.
  12. Parche en la mochila.
  13. Monumento Malvinas en Ushuaia.
  14. Mural en Vicente López.
  15. Tatuaje.
  16. Tolhuin, Tierra del Fuego.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart