Jornadas de Actualización para la Magistratura Penal Bonaerense en la UNLZ

Durante dos días, más de un centenar de jueces, funcionarios del poder judicial, estudiantes y público en general participaron de paneles y charlas con expertos. La apertura estuvo a cargo del ministro de Justicia de la Provincia, Juan Martín Mena; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan; la presidenta de la Red de Jueces Penales, María José Lescano, y el Rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea.

El rector Molea dio la bienvenida a la UNLZ y celebró “esta unión virtuosa que nos ayuda a enriquecernos a través del debate, de la reflexión, para poder construir mejores ideas en pos de mejorar la vida de ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”.

Por su parte, Mena se refirió a la desconfianza de la ciudadanía: “Todos tenemos responsabilidades en esta situación” comentó y agregó: “desde la Provincia tenemos mucho para aportar y discutir”.

En ese sentido, la ministra Kogan matizó la falta de credibilidad al sostener que la ciudadanía aún acude a la Justicia para solucionar sus problemas.

Por otro lado, Otermín afirmó: “Me parece que puede ser muy virtuosa una integración entre la justicia y los gobiernos locales para atender situaciones muy puntuales y específicas en las cuales se puede hacer, desde los municipios, un aporte concreto”.

Durante la jornada se presentó el libro “El sistema penal bonaerense”, editado por la red de magistrados, y se desarrollaron los paneles “Perspectiva de género” y derecho de defensa e “investigaciones penales en casos de uso de criptoactivos”.

Las jornadas continuaron al día siguiente en la Facultad de Derecho con la exposición del ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Daniel Erbetta sobre los desafíos de la independencia judicial y el panel “Hacinamiento, superpoblación carcelaria y responsabilidad institucional”.

La actividad fue organizada por la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires con la colaboración del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte bonaerense, y el Centro de Estudios Judiciales de la UNLZ.

Escribí y presioná enter

Shopping Cart