Novedades

UNLZ y UNC trabajan junto a una PyME local para fabricar máscaras con capacidades microbicidas

UNLZ y UNC trabajan junto a una PyME local para fabricar máscaras con capacidades microbicidas #la_carousel_14618340396810e310ab69a{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_14618340396810e310ab69a .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Se trata de una película polimérica desarrollada por la UNC que se aplica al plástico y funciona como filtro reteniendo partículas en su estructura y como microbicida de amplio espectro. El material…

La UNLZ presente en el anuncio del plan de inversión para Universidades

La UNLZ presente en el anuncio del plan de inversión para Universidades #la_carousel_18029281526810e310b0ccb{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_18029281526810e310b0ccb .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó el Plan Nacional de Inversión en infraestructura universitaria junto a los ministros de Educación e Infraestructura, Nicolás Trotta y Gabriel Katopodis, respectivamente; el secretario de Políticas Universitarias,…

Coronavirus: Diseñan robot para descontaminar espacios abiertos

Coronavirus: Diseñan robot para descontaminar espacios abiertos #la_carousel_13892336976810e310b4a77{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_13892336976810e310b4a77 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Un equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora trabaja en un prototipo de robot capaz de rociar productos sanitizantes en áreas abiertas y reducir hasta un 98% el riesgo de proliferación…

“Las investigaciones nos dan herramientas para mejorar las intervenciones terapéuticas”

“Las investigaciones nos dan herramientas para mejorar las intervenciones terapéuticas” #la_carousel_19872355456810e310b6629{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_19872355456810e310b6629 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Sandra Vanotti, docente investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, encabeza, junto a profesionales del Servicio de Atención y Orientación Psicopedagógica (SAOP), un proyecto que busca conocer el impacto de las situaciones de vulnerabilidad en las funciones…

Diálogo con Tomás Orduna

Diálogo con Tomás Orduna #la_carousel_912878146810e310cfa05{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_912878146810e310cfa05 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } La Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y su par de la Universidad de Avellaneda realizaron la charla online "¿Cómo comunicar la pandemia desde la ciencia?" con el médico infectólogo y asesor del presidente Alberto Fernandez, Tomás Orduna. La actividad fue presentada…

Biblioteca: 20 años de historia

Biblioteca: 20 años de historia #la_carousel_873277116810e310d11e6{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_873277116810e310d11e6 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Celebramos dos décadas de funcionamiento de nuestra Biblioteca Central. Lugar de consulta, estudio y también de encuentro, fue testigo y protagonista del crecimiento de la UNLZ. Desde los primeros días de Julio de 2000 en adelante, la Biblioteca Central comienza a tomar…

“Lo que más necesita el mundo ahora son alimentos y energía”

“Lo que más necesita el mundo ahora son alimentos y energía” #la_carousel_5569638126810e310d2ecd{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_5569638126810e310d2ecd .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } El docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ezequiel García Stepien, encabeza uno de los más de cien proyectos Lomas CyT. Su iniciativa busca caracterizar una especie de cardo que abunda en nuestra zona con…

Cien años de radio: Los festejos de Conurbana

Cien años de radio: Los festejos de Conurbana #la_carousel_15446835526810e310d4313{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_15446835526810e310d4313 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Radio Conurbana, la emisora online de la Facultad de Ciencias Sociales, realiza una serie de actividades destinadas a “homenajear a esos Locos de la Azotea que un 27 de agosto de 1920 iniciaron el camino mágico de la radio”.…

Conversatorio conurbano: “La ilegalidad está asociada a la marginalidad, y no es así”

Conversatorio conurbano: “La ilegalidad está asociada a la marginalidad, y no es así” #la_carousel_9516892886810e310d607d{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_9516892886810e310d607d .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Matías Dewey y María Fernanda Berti dialogaron vía Zoom acerca de los mercados ilegales de nuestro país, sus formas de organización y de poder. La charla fue organizada por la Revista Cordón y la…

Dora Barrancos en la UNLZ

Dora Barrancos en la UNLZ #la_carousel_5122945486810e310d799e{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_5122945486810e310d799e .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } En el marco de la Diplomatura en Géneros y Sociedad de la Universidad, la socióloga e investigadora Dora Barrancos participó de la Charla “Violencias y Derechos Humanos” junto a Claudia Hasanbegovic, Doctora en Políticas Sociales. Repasaron los logros del movimiento feminista y…

Escribí y presioná enter

Shopping Cart