Investigación

«Creo que se vienen años muy buenos para la ciencia»

"Creo que se vienen años muy buenos para la ciencia" #la_carousel_43853446680c43886289c{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_43853446680c43886289c .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Desde el laboratorio de  Investigaciones en Ingeniería Industrial de la FI-UNLZ se trabaja para la optimización de los procesos productivos. “Entendemos que cualquier actividad universitaria tiene que tener impacto más allá de las paredes del aula”, señala…

Coronavirus: Publicaciones científicas de acceso abierto

Coronavirus: Publicaciones científicas de acceso abierto #la_carousel_790271664680c438864845{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_790271664680c438864845 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) permite acceder -a cualquier persona interesada- a la Colección COVID-19, un conglomerado de artículos sobre la temática que se encuentran alojados en los diversos repositorios de las instituciones que integran el Sistema. Esta colección…

Investigadores de la UNLZ ingresaron al Conicet

Investigadores de la UNLZ seleccionados para ingresar al Conicet #la_carousel_1327724919680c438865abb{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_1327724919680c438865abb .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Tres docentes investigadores de nuestra Universidad fueron seleccionados por el Directorio del Conicet para el ingreso a la carrera de investigador científico. Se trata de César López y Salvador Incógnito de la Facultad de Ciencias Agrarias, y Joaquín…

Dengue: ¿Cómo combatir el mosquito transmisor?

Dengue: ¿Cómo combatir el mosquito transmisor? #la_carousel_908147274680c4388675ac{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_908147274680c4388675ac .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Este verano se registró un aumento de los casos de dengue en el país, mientras que hoy se conoció el fallecimiento de un hombre oriundo de Avellaneda. La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ-Conicet Laura Juan nos explica…

Stiglitz presidió un conversatorio online con investigadores de la UNLZ

Stiglitz presidió un conversatorio online con investigadores de la UNLZ #la_carousel_1313816652680c43893be4a{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_1313816652680c43893be4a .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } El ganador del Premio Nobel de Economía y profesor estadounidense, Joseph Stiglitz, participó del conversatorio online bajo el lema: “Una nueva educación para una nueva economía”. La apertura estuvo a cargo del decano de la Facultad, Gustavo Naón, junto…

Preguntar para Conocer

Preguntar para conocer #la_carousel_140550449680c43893d8fe{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_140550449680c43893d8fe .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Las redes son un fenómeno humano que implica una nueva “sociabilidad”. Así lo plantea Alejandro Estévez, Director de la Maestría en Administración Aplicada y docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas. Dirige un proyecto para conocer las habilidades gerenciales necesarias en la gestión…

Formación laboral frente al nuevo paradigma de…

La formación laboral frente al nuevo paradigma de empleo #la_carousel_68598306680c438a0e5aa{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_68598306680c438a0e5aa .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Como parte del Programa de investigación en Relaciones Laborales, Economía Social y Formación radicado en la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales UNLZ, la segunda parte del proyecto “Desde las escuelas-fábrica a las prácticas profesionalizantes”…

“No es sólo entender la disciplina sino cómo enseñarla”

“No es sólo entender la disciplina sino cómo enseñarla” #la_carousel_754965576680c438a0fbc0{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_754965576680c438a0fbc0 .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Norma Salvatierra es titular de la materia Contabilidad Básica e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas. Desde que comenzó su trayectoria profesional entendió que “la investigación era uno de los atributos del rol del docente”. En ese…

Predicción genética aplicada a conejos

Predicción genética aplicada a conejos #la_carousel_827396963680c438a113de{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_827396963680c438a113de .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } El docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo Fernández, trabaja en la predicción del valor genético en líneas maternas de conejos. Su investigación fue publicada en un prestigioso Journal, y el artículo fue seleccionado como “Top 20” entre los más…

«El lenguaje multimedial en las publicaciones académicas online es muy limitado»

"El lenguaje multimedial en las publicaciones académicas online es muy limitado" #la_carousel_1153424646680c438a14f8d{ margin-left: -0px; margin-right: -0px; } #la_carousel_1153424646680c438a14f8d .la-item-wrap.slick-slide{ padding-left: 0px; padding-right: 0px; } Con un amplio abordaje de distintos textos académicos y revistas de divulgación, en su trabajo “Lenguajes y recursos multimediáticos para la difusión de la ciencia. Transferencia y capacitación sobre sistemas tecnológicos de publicación y archivo” la…

Escribí y presioná enter

Shopping Cart